Nuevas vías de Financiamiento para Empresas Turísticas

Si buscar ampliar tu flota de vehículos destinados al turismo esta es una buena opción a evaluar. El Ministerio de Turismo de la Nación ha lanzado una guía de Asistencia Financiera para el pequeño y mediano inversor en turismo. Una linea de las opciones crediticias está directamente pensada para la adquisición de vehículos destinados al turismo. En esta nota los detalles.

Esta guía es un compendio de las fuentes de financiamiento para el pequeño y mediano inversor detallando en cada caso las características particulares y datos de contacto para avanzar en la gestión del financiamiento.

Empresas Turísticas

La Asistencia Financiera incluye una linea destinada a la compra de vehículos a través del Banco de la Nación Argentina, Banco. Credicoop Cooperativo. Ltdo, y Banco Corrientes. Esta incluye: Agencias de viajes y turismo, incluidos los servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo, alquiler de autos con y sin chofer y servicios complementarios de apoyo  turístico: Inversión en construcción, ampliación y/o refacción de instalaciones, equipamiento informático, adquisición de bienes de capital nuevos de origen nacional, adquisición de rodados en general, nuevos, de origen nacional y capital de trabajo.

En el Banco Nación, las condiciones son las siguientes:

Dependiendo del destino hasta el 100% de la inversión a realizar.
Monto máximo: No se prevé.
Moneda: Pesos.
Plazo: Según el destino hasta 10 años.
Régimen de amortización: Sistema alemán.
Periodo de gracia: Hasta 6 meses

TASA DE INTERÉS ANUAL:
Inversiones:
– Primeros 3 años 17,5% FIJA Y EN PESOS.
– Resto del plazo del crédito: variable BADLAR Total + 3 puntos. Al 14/02/14 BADLAR Total(*): 24,13% + 3= 27,13%

Capital de trabajo: 23% FIJA Y EN PESOS.

Para conocer el detalle haga click siguiente link:

http://desarrolloturistico.gob.ar/recursos/Inversiones/AsistenciaFinanciera/Asist_%20Financiera%202014.pdf